domingo, 22 de septiembre de 2013
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Seminario Internacional: "Bienes Comunes y Bien Común”
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires llevará adelante por primera vez en Buenos Aires el Seminario Internacional: "Bienes Comunes y Bien Común. Estado, Sociedad y Mercado en el siglo XXI”. El Seminario forma parte del Programa Internacional sobre Democracia, Sociedad y Nuevas Economías (PIDESONE) de la Universidad de Buenos Aires.
Se invita al público a inscribirse
gratuitamente online para asistir al Seminario, que tendrá lugar en la sede de La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, Uriburu 765
(CABA), del 27 al 29 de noviembre.
También se convoca a jóvenes
investigadores a participar del "Premio Elinor Ostrom" presentando trabajos téorico-prácticos sobre
oportunidades estratégicas de abordaje basadas en los bienes comunes y
sobre formulación de políticas públicas
coherentes con la universalización de su protección y acceso.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
“La Fraternidad es la clave para América Latina”
En el marco del Seminario de Acciones Sociales del ConoSur se realizó un análisis del panorama social en Latinoamérica, basado en un completo informe de la CEPAL, en el que se distinguieron los puntos fuertes y débiles de la acción social en el continente.
miércoles, 21 de agosto de 2013
Tecnología a favor del cambio Social!
Una nueva comunidad para compartir y aprender juntos!
Nuestros Amigos de Wingu lanzaron una plataforma on line colaborativa.
viernes, 2 de agosto de 2013
Aprender Sirviendo ... 16º Seminario "Aprendizaje y Servicio Solidario" 2013
El 22 y el 23 de Agosto en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA se realizará el 16º Seminario de Aprendizaje y Servicio Solidario 2013 .
lunes, 29 de julio de 2013
viernes, 26 de julio de 2013
Escuela de Estudios Sociales 2013
Escuela de Estudios Sociales 2013

En los primeros días de julio en la Mariápolis Lia se llevó
a cabo una nueva edición de la Escuela Social con más de 250 participantes provenientes de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. Durante tres días se profundizó sobre que significa en nuestro compromiso social "el amor al hermano".
miércoles, 17 de julio de 2013
Fundación Cláritas: Formar para Transformar
Formar para Transformar
Les recomendamos visitar el siguiente
sitio web! FundaciónCláritas
Se trata de una organización que a
través de infinitas estrategias se propone ofrecer espacios de
diálogo y formación proponiendo la fraternidad como sustento de la
cohesión social.
miércoles, 19 de junio de 2013
El Arte de ser Fuertes sin Violencia

Recientemente nuestros amigos de la banda musical Anima Uno estuvieron participando como observadores de la edición Brasileña del Proyecto Fuertes sin Violencia.
Se trata de una propuesta centrada en el musical "Streetlight" del conjunto internacional Gen Rosso, una iniciativa que lleva años realizándose en varios países europeos, en cooperación con la ONG educativa Stark Macher .
El musical cuenta la historia de Charles Moats, un joven de Chicago que crece en un ambiente cargado de marginalidad y violencia, quien da su vida por ser coherente a sus ideales. Tomando como referencia esta historia, el proyecto Fuertes sin Violencia se propone trasmitir valores a los chicos, que los ayuden a combatir la violencia, el bulismo, y las distintas dificultades que deben afrontar en sus ambientes las nuevas generaciones en el mundo de hoy.
Se trata de un trabajo que cuenta con dos patas fundamentales: la pedagógica y la artística. Esta experiencia se ha realizado en varios centros educativos de edad media y escolar, así como también en otras organizaciones como lo es "Fazenda Esperanza" en Brasil.
El desafío para estos chicos, el equipo pedagógico y el conjunto Gen Rosso es trabajar para que en 2 o 3 días este musical esté listo para ser presentado al público. Los chicos y los artistas comparten el escenario y la producción del espectáculo, demostrando que es posible hacerlo juntos en un clima de paz y armonía, profesionalismo y porque no de diversión. Poniendo en practica valores fundamentales, como el compañerismo, la tolerancia, la no-discriminación, el respeto, encontrar lo positivo en los demás, y dar lo mejor de sí para que todo camine sobre ruedas.
Los resultados son siempre maravillosos, superando las expectativas de los propios organizadores, que nunca saben con qué tipo de talentos se van a encontrar en estos centros educativos, o lugares como la Fazenda.
Los integrantes de Anima Uno estuvieron dos semanas en Brasil, conociendo la propuesta, con el objetivo de explorar las perspectivas de aplicar este tipo de experiencias en su contexto, en la ciudad de Mendoza.
Compartimos con ustedes un enlace de una entrevista que le realizamos desde nuestra Oficina para difundir y apoyar iniciativas como ésta. Está en dos partes ...
Nos parece que experiencias tan completas como esta demuestran que cuando se encuentran áreas distintas, en este caso el arte y la pedagogía, nacen nuevas e inesperadas posibilidades de cambio social. Cada uno ofrece lo mejor de si, lo pone a disposición e invita a los participantes hacer lo mismo. Y a la base de todo esto sale en evidencia "la Fraternidad", un valor fundamental dónde no hay jerarquías, donde todos son unidos por el vínculo del amor, logrando resultados maravillosos.
Algunas imágenes más de Anima Uno en Brasil 2013
lunes, 17 de junio de 2013
Algo Pendiente ... Seminario de Acciones Sociales del Cono Sur
Suscribirse a:
Entradas (Atom)