miércoles, 28 de marzo de 2012

Software y Accountability


Hoy quisiera poner de relieve un tema fundamental para las organizaciones de la sociedad civil que trabajan con financiaciones (tanto de socios propios, como de entidades externas): la que en inglés se llama accountability. No encontré una traducción fiel en castellano, porque es un término que me parece resumir varios conceptos: responsabilidad, transparencia, “comprensibilidad”, confiabilidad y otros.

lunes, 26 de marzo de 2012

Metas del Milenio: duplicada la población mundial con acceso a agua potable


Queridos amigos, retomamos las publicaciones en el blog luego de las vacaciones de verano con una noticia que esperemos sea de buen auspicio para el 2012: según un informe publicado la semana pasada por UNICEF y por la OMS, el mundo alcanzó uno de los ocho objetivos de desarrollo del milenio fijados por la comunidad internacional para el año 2015.

viernes, 16 de diciembre de 2011

Desarrollo Abierto


Más allá de lo que podamos pensar del Banco Mundial y organismos similares, hoy me permito señalar una iniciativa muy interesante que están impulsando desde hace unos 2-3 años: publicar datos duros en Internet a fin de permitir a los mismos "receptores" de ayuda de armar sus propios proyectos.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Demanda Laboral

Retomo las publicaciones en el blog, luego de haberme dedicado unos días a la redacción de un proyecto para el BID. Esta vez comparto información sobre un recurso que me parecen imprescindible al momento de elaborar proyectos: el Programa Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Tendencias en Cooperación al Desarrollo

A los dos meses de haber iniciado esta aventura de la Oficina de Gestión de Proyectos, he visto la necesidad de armar un esquema para resumir en un cuadro sinóptico las principales tendencias en cooperación internacional que pude evidenciar en mis lecturas y participación de eventos.

Eco-Eficiencia 2

En respuesta a mi entrada del otro día, he recibido de mi amigo Andrés Porta, muy experto en este ámbito, varias observaciones. Las comparto de manera casi textual, porque me parecen muy acertadas.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Andrea Riccardi: Ministro para la Cooperación Internacional


Si la buena noticia de las dimisiones de silvio berlusconi de primer ministro italiano fuera una torta, el nombramiento del Dr. Andrea Riccardi como Ministro sin cartera para la Cooperación Internacional y la Integración, decidido por el nuevo jefe de gobierno, sería una cereza bastante gustosa.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Nueva convocatoria de la Embajada de Suiza




La Embajada de Suiza en la Argentina abrió su convocatoria 2012 para Proyectos de Cooperación. Uno de los objetivos primordiales de la política exterior de Suiza es fomentar el desarrollo sostenible. Asimismo, propicia el deseo de paz, libertad, seguridad, justicia y bienestar del ser humano y toma en cuenta los intereses de las generaciones futuras. 

Eco-Eficiencia



En estos días, estuve investigando las oportunidades que la tecnología actual ofrece en materia de planificación urbana y bioarquitectura, y sus posibilidades de aplicación en Latinoamérica.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Nueva política de la Unión Europea


Comparto a continuación los enlaces a dos notas del diario español El País acerca del rumbo que está tomando la política europea en materia de cooperación internacional.