martes, 24 de abril de 2012

Cómo agregar comentarios en este blog

Varios de Uds me han dicho que no han logrado agregar comentarios a las entradas del blog.

Revisé la configuración de la página y la opción de publicación de los comentarios siempre estuvo activa; lo único es que puse un filtro de aprobación del moderador, para evitar spam. Entonces, les agrego un breve instructivo al respecto, esperando que les resulte útil: sobre todo pensando en que la función de este blog no debería ser tanto de informar sino de brindar un espacio de debate. Cualquier problema, nos siguen avisando.

Accountability/2

Silvia, una amiga lectora del blog, me pregunta el significado del gráfico que copié en la entrada relativa a la “accountability”, además de la traducción de las palabras utilizadas en el mismo.

Soy sincero, no puse ese gráfico por una razón especial, fue simplemente para ilustrar con un ejemplo cómo se puede esquematizar la capacidad de una organización en generar credibilidad frente a sus interlocutores, tanto internos como externos. De todos modos, la pregunta nos permite ir un poco más en profundidad, por lo tanto es bienvenida y trataré de responder lo mejor que puedo, aunque sea brevemente. Como todo material señalado en este blog, recuerdo que es sólo un modelo posible, no necesariamente el mejor para ONGs latinoamericanas.

jueves, 19 de abril de 2012

¿Cómo se cierra un proyecto?




Un trabajo que estoy haciendo de redacción de un informe final de un proyecto me permite compartir en esta entrada algunas ideas sobre la fase de cierre de un proyecto social. Para hacerlo, utilizaré experiencias propias además de algunos conceptos contenidos en este libro, cuya lectura me permito recomendar.


martes, 17 de abril de 2012

Manual de Comunicación para ONGs

                                                                                    

En esta oportunidad señalamos un material muy valioso que se encuentra disponible gratuitamente en la web: el “Manual de comunicación para organizaciones sociales”, resultado de nueve años de trabajo en el sector social de la organización Comunia.

Comunia brinda asesoramientoy capacitación a todas aquellas organizaciones sociales que necesitan resolver situaciones relacionadas con su comunicación interna y externa. Para ello, cuentan con la Red Comunia, conformada por consultoras y profesionales de comunicación. Entre otras cosas, dictan el curso virtual "Cómo potenciar la comunicación de las OSC" en la Escuela de Emprendedores Sociales de Cláritas.

lunes, 16 de abril de 2012

Organigrama y Arquitectura Institucional

Un trabajo de consultoría, que nuestra oficina está prestando a una ONG, me permite compartir en la entrada de hoy unos conceptos básicos, pero muy importantes acerca de cómo una organización de la sociedad civil podría visualizar mejor sus estructuras internas, a fin de representar gráficamente jerarquías, funciones e interdependencias entre los sectores que la componen.

lunes, 9 de abril de 2012

Sostenibilidad y Equidad para Todos



... si es que todos podemos

Compartimos comentarios anotaciones al margen del último informe de Desarrollo Humano publicado por el PNUD.


miércoles, 28 de marzo de 2012

Software y Accountability


Hoy quisiera poner de relieve un tema fundamental para las organizaciones de la sociedad civil que trabajan con financiaciones (tanto de socios propios, como de entidades externas): la que en inglés se llama accountability. No encontré una traducción fiel en castellano, porque es un término que me parece resumir varios conceptos: responsabilidad, transparencia, “comprensibilidad”, confiabilidad y otros.

lunes, 26 de marzo de 2012

Metas del Milenio: duplicada la población mundial con acceso a agua potable


Queridos amigos, retomamos las publicaciones en el blog luego de las vacaciones de verano con una noticia que esperemos sea de buen auspicio para el 2012: según un informe publicado la semana pasada por UNICEF y por la OMS, el mundo alcanzó uno de los ocho objetivos de desarrollo del milenio fijados por la comunidad internacional para el año 2015.

viernes, 16 de diciembre de 2011

Desarrollo Abierto


Más allá de lo que podamos pensar del Banco Mundial y organismos similares, hoy me permito señalar una iniciativa muy interesante que están impulsando desde hace unos 2-3 años: publicar datos duros en Internet a fin de permitir a los mismos "receptores" de ayuda de armar sus propios proyectos.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Demanda Laboral

Retomo las publicaciones en el blog, luego de haberme dedicado unos días a la redacción de un proyecto para el BID. Esta vez comparto información sobre un recurso que me parecen imprescindible al momento de elaborar proyectos: el Programa Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina.